Zatico / bodigo / ázimo
Solución de wordle
Solución a los wordle 113, 114 y 115 del 12 de junio
El vino y el queso de días pasado tendremos que unirlo a un zatico, que es un mendrugo o pedazo de pan, desusado; y por extensión también era el servidor palatino encargado del pan y recoger la mesa. Un cargo así probablemente indicaba que no se tiraba nada de comida en épocas pasadas. En el diccionario están también el zatiquero y el zatillo, palabras muy interesantes para el scrabble. El origen de todas ellas está en el vasco *"zati", 'pedazo'.
Gloso con este texto de las memorias de Azorín, en que se ve que en sus inicios no lo pasó bien, y de paso nos surte cual zatiquero de palabras:
...en que no tuve más nutrimento que el siguiente: un panecillo por la mañana y otro al anochecer. El panecito, pan francés, buen pan, esponjoso y blanco, fofo, como dice Guevara en su Menosprecio de Corte, que debe ser el buen pan; el panecito, digo, me costaba diez céntimos. Con veinte céntimos al día hacía yo mi comida. Que pruebe ahora cualquier principiante literario a hacer lo mismo. Y, sin duda, desde entonces, tengo vivo afecto al pan. Evoco ahora todos los nombres, tan españoles, del pan de España: hogaza, mollete, rosca, libreta, telera, morena, oblada, bodigo, zatico, cantero, corrusco, pan leudado, o con levadura, o leuda, pan ácimo o cenceño, sin levadura, pan pintado, en fin, pan con adornos o dibujos trazados con la pintadera. Y si hay pan blanquísimo, pan de candeal, también hay pan sustancioso, pan moreno, bazo o prieto. Duró el severo régimen veinte días consecutivos.
Bodigo es el "panis votivus", o "libum votivus", el pan votivo, en cuyo adjetivo tiene su etimología. Es el panecillo que se lleva a la iglesia como ofrenda, tal y como se observa en este pasaje del hambre que pasó Lazarillo con el clérigo de Maqueda, tacaño y miserable:
-Toma y vuélvela luego y no hagáis sino golosinar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario