Cuaderno de apuntes laxo de aquello que me interesa. Recoge los escritos dispersos de José Antonio Lozano, "Luciano de Samosata". La Orquesta de las Nubes me proporcionó, además de su excelente música, un título maravilloso. El lenguaje y una de sus formas más elaboradas de comunicación, la literatura, ordena el azar que nos circuye. Este cuadernillo digital pretende contribuir un poco a ello, desde una perspectiva muy personal.
domingo, 24 de julio de 2022
Sin embargo, de vez en cuando, el hablante inventa, ya sea individual o colectivamente. La mayor parte, tras un periodo de éxito relativo, caen en el olvido y quedan en textos para la posteridad y deleite de los lexicógrafos y demás fauna lingüística. Hace unos años hubo una campaña para que la RAE admitiera "fistro" en el diccionario, en honor al humorista ya fallecido Chiquito de la Calzada. La RAE, conocedora de las modas pasajeras, no lo hizo, con buen tino, y tras unos años la palabra ha desaparecido del acervo español, como algo completamente "viejuno".
Esta historia tiene variantes, por ejemplo, que "in die" eran "los indios". In diebus illis, literalmente 'en aquellos días', similar a "in illo tempore", 'en otro tiempo', forman parte de los latinajos habituales en la lengua, pero solo el segundo está recogido en la vigente edición del diccionario de la Academia.
"El traje, las barbas, la gordura y pequeñez del nuevo gobernador tenía admirada a toda la gente que el busilis del cuento no sabía, y aun a todos los que lo sabían, que eran muchos. Finalmente, en sacándole de la iglesia le llevaron a la silla del juzgado y le sentaron en ella..."
Suripanta es una invención más moderna, aunque en gran medida ya desusada, pues solo se oye actualmente como "rara avis" del diccionario, tal que artículos de la índole de este que estás leyendo. DLE lo indica como despectivo, 'mujer ruin, moralmente despreciable', y es que asusta más por el significante que por el olvidado significado. Como desusado, y ahí su corta trayectoria, nos dice que es 'mujer que actuaba de corista o de comparsa en el teatro': la profesión de actor, y no digamos la de actriz, hasta hace no muchos años se asoció a la vida alegre, al libertinaje y a la falta de moralidad. Para algún sector carca de la sociedad española sigue siendo así, aunque por otros motivos. Desde aquí mi apoyo a todos los oficios relacionados con el cine y el teatro del orbe hispánico, en cualquiera de sus lenguas y países.
Esta publicación es altamente sicalíptica. Para conocer la definición de esta palabra, completamente nueva, es necesario adquirir el primer cuaderno de LAS MUJERES GALANTES".
La sicalipsis se define como "malicia sexual, picardía erótica". Curiosamente, 22 días después de este anuncio, tomaba posesión del trono (ya era rey de nacimiento) Alfonso XIII, que está demostrado que fue el primer productor español de pornografía cinematográfica, en principio para placer propio. Nada que no hubieran hecho ya sus antepasados con ciertas obras prohibidas o particulares que hoy se exhiben en el Museo del Prado. Las Mujeres Galantes eran unas revistas con textos y fotografías que por entonces serían pornográficas y que hoy pasarían por ser el arte erótico de nuestros tatarabuelos, unas cándidas fotografías. Félix Limendoux era su autor. Cuelgo la portada, para que se vea lo sicalíptico de las revistas:
Lingüísticamente, parecido a suripanta, se buscaba un esdrújulo que simulara la pronunciación griega. Se ha apuntado al cruce entre apocalipsis y sibarítico. Y María Moliner quiso ver ecos del griego συκο, sykos, que significa higo, y aquí cada cual que interprete lo que quiera. Lo cierto es que sicalíptico todavía se oye en determinadas conversaciones. En scrabble resulta paradójico que uno de los anagramas de suripanta sea puritanas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Problema de Wordle. Wordle escrablístico 27 de julio 2022 Dos nuevas: 150 Wordle Orden del Azar 151 Wordle Orden del Azar
-
Busilis / suripanta Solución de wordle Solución a los wordle 148 y 149 del 19 de julio Si en el artículo anterior me centraba en palabras ...
-
Tríbada / bujarrón Solución de wordle Solución a los wordle 142 y 143 del 8 de julio En esta semana se ha celebrado en Madrid la semana de...
-
¿DE QUÉ PALABRA HABLAMOS? (I) Recupero una serie de acertijos que publiqué durante la pandemia en mi otro fb. Este es fácil, a poco que se p...
No hay comentarios:
Publicar un comentario