Mostrando entradas con la etiqueta sizigia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sizigia. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de mayo de 2022

 

Selenita / sizigia


Solución de wordle

Solución a los wordle 52 y 53 del 16 de mayo.


La noche anterior se produjo un eclipse de luna. Selenita significa en griego 'perteneciente a la luna', de Selene, deidad de la mitología griega que personifica a nuestro satélite. El diccionario de la RAE lo recoge como 'habitante imaginario de la luna'. De la misma etimología aparecen en el diccionario seleniuro, selenio (elemento químico), selenitoso (que contiene yeso), selenografo, -ía, (descripción de la luna) y selenosis (mancha blanca en las uñas, que también se llama "mentira").

La primera descripción de los selenitas en la historia de la literatura probablemente se la debemos a Luciano de Samosata, escritor griego de origen sirio del siglo II después de Cristo. En sus Relatos Verdaderos, un divertido y disparatado relato que algunos se han empeñado en señalar como el origen de la ciencia ficción, nos describe Luciano cómo son los habitantes de la Luna. Reproduzco un fragmento: 

"En primer lugar, [los selenitas] no nacen de mujeres, sino de hombres: se casan con hombres, y ni siquiera conocen la palabra "mujer". Hasta los veinticinco años actúan como esposas y, a partir de esa edad, como maridos. Y no quedan embarazados en el vientre, sino en la pantorrilla. A partir de la concepción, comienza a engordar la pierna; transcurrido el tiempo, dan un corte y extraen el feto muerto, pero lo exponen al viento con la boca abierta y le hacen vivir. A mi parecer, es de aquí de donde llegó hasta los griegos el término "pierna del vientre", porque allí se alberga el feto, en vez de en el vientre. Pero voy a referirme a algo aún más sorprendente. Existe allí un linaje de hombres, los llamados "arbóreos", que nacen del modo siguiente. Cortan el testículo derecho de un hombre y lo plantan en la tierra; de él brota un corpulento árbol de carne, semejante a un falo: tiene ramas y hojas y su fruto son las bellotas, del tamaño de un codo; cuando están ya maduras, las recolecta y extraen de su interior a los hombres. Además, sus partes pudendas son artificiales. Algunos las tienen de marfil, pero los pobres las usan de madera, y con ellas se unen y fecundan a su pareja".

Sizigia, válida en scrabble, forma parte de esa lista tan curiosa de palabras con ze, zi, procede igualmente del griego y significa en origen "unión". DLE dice que es "conjunción u oposición de la luna con el sol". Para que haya eclipses es necesario que se produzca la sizigia, así como que para que se dé la luna nueva y el plenilunio. También se puede hablar de sizigia referido al conjunto de la Tierra y el Sol junto a otro astro, normalmente un planeta.

  Problema de Wordle. Wordle escrablístico 27 de julio 2022 Dos nuevas: 150 Wordle Orden del Azar 151 Wordle Orden del Azar