Solución de wordle
Solución a los wordle 5, 6 y 7 del 21 de abril.
Como ya habréis visto la mayoría, una vez sacados los dos primeros, el tercero se podía resolver a la primera, y así ocurrió en muchos casos. Los aficionados a las rarezas y récords de palabras en castellano saben que la palabra más larga en el diccionario es electroencefalografista, con 23 letras. Imposible de colocar en un tablero de scrabble, pero los tres elementos de sus compuestos, electro, encéfalo y grafista son perfectamente válidos. Además, el primero solo tiene un scrabble añadido, elector, mientras que los otros dos son scrabbles únicos, lo que les otorga un valor extra.
El tema lingüístico es el de la composición. Mediante la unión de dos o más raíces se pueden formar nuevas palabras, que a veces son la suma de sus componentes (rojiblanco) y otras veces no (piel roja). La composición se puede manifestar en una sola palabra, univerbales, como electroencefalografista; o bien en dos (compuestos sintácticos), con blanco espacial (piso piloto) o con guion (examen teórico-práctico). En el primer caso se pierden todas las tildes salvo en el último compuesto (encéfalo en nuestra solución no llevaría tilde), y en el segundo cada compuesto conserva su tilde si la tuviere.
Más discutible es si expresiones como ojo de buey son un compuesto o una locución nominal, y esto está asociado a la dificultad de definir lo que es una palabra. Pero ese es otro cantar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario