Silos / Valpuesta
Solución de wordle
Solución a los wordle 30 y 31 del 5 de mayo.
Lo que une a ambas palabras, Silos válida en scrabble, Valpuesta inválida, es que se trata de minúsculas localidades de la provincia de Burgos en donde se han hallado dos de los más antiguos documentos del protorromance que con el paso de los años daría lugar al castellano. Las localidades son Santo Domingo de Silos y Valpuesta.
El Cartulario de Valpuesta contiene un conjunto de documentos redactados en el monasterio de esa localidad, todavía existente pero en desuso. Son documentos del siglo XII, copia de otros anteriores, alguno fechado en 804. El castellano aún no existe en el siglo IX, pero ya se observa la semilla de lo que sería este idioma a partir de los siglos X-XI. El escritor de estos cartularios pretendía redactar en latín, único idioma posible en esa época para cualquier escrito, pero no podía evitar que se le escaparan palabras romanceadas ya con una fuerte evolución.
Las glosas silenses están escritas ya en idioma romance, aunque está en discusión en cuál de los dialectos / idiomas existentes entonces en la península ibérica estarían escritos, si en un temprano castellano o en navarro - aragonés. Se trata igualmente de textos escritos en latín, pero el o los copistas, ante las dudas de que pudiera originar un idioma que ya no era el suyo, se veían obligados a aclarar en los márgenes de las hojas el significado del texto, una traducción para personas que, aunque letradas, no fueran suficientemente versadas en latín. Akí aparece en ocasiones la letra "k" para representar ese sonido, algo ke nos parece tan okupa y tan rebelde en nuestro tiempo, resulta ke nuestros antepasados ya lo habían inventado para los orígenes del idioma.
Si tenéis la oportunidad, no dejéis de visitar ambas localidades, así como buena parte de la provincia de Burgos, uno de los núcleos en los que surgió el castellano. Valpuesta es un minúsculo lugar en el que solo me encontré un perro, en la imbricada frontera entre Álava y Burgos que se entretejen en ese punto.
Santo Domingo de Silos es algo más bullicioso, sobre todo porque la relativa paz del turístico pueblo se ve asaltada de vez en cuando por el canto gregoriano de los monjes del monasterio, uno de los más hermosos y antiguos de España. El éxito musical en forma de superventas les llegó hace ya unos cuantos años, pero nada comparable con oírles en sus misas en directo, por muy ateo que uno sea. Y no os perdáis en el interior del claustro el enhiesto surtidor de sombra y sueño, así como los capiteles que lo rodean.
No hay comentarios:
Publicar un comentario